Desde el lunes 23 de julio al 10 de agosto se abre la inscripción a los talleres de pintura al fresco, que dictará el Dr. Bernardo Molinas en dos modalidades:

- Pintura al fresco grupal "Buon Fresco" italiano

- Taller de procedimiento de pintura al fresco "Buon Fresco" italiano

El primero tiene como objetivo la realización de un fresco de grandes dimensiones, de ejecución grupal y a producirse en uno de los muros del histórico edificio de la Escuela Mantovani.

La segunda propuesta permitirá a los asistentes comprender el proceso de la pintura al fresco desde la realización en forma individual sobre placas contenedoras a tal fin.

Las actividades se desarrollarán del 12 al 16 de agosto en los siguientes horarios:

- De 8hs a 12hs: Pintura al fresco grupal "Buon Fresco" italiano

- De 14hs a 18hs: Taller de procedimiento de pintura al fresco "Buon Fresco" italiano

Materiales incluidos - Cupos limitados - Costo: $500
Informes e inscripción en la Escuela Mantovani, de lunes a viernes de 9 hs a 11 hs. y 14hs. a 16hs. 
9 de julio 1821, Ciudad de Santa Fe - Te: 4572915 / 4572914

El Dr. Bernardo Molinas, licenciado en Física de la Universidad de La Plata, reside desde hace 20 años en Venecia -Italia- donde investiga la técnica de pintura al fresco italiana. Conforma un equipo de trabajo en el Centro de Desarrollo de Materiales Venezia Tecnologie, indagando sobre las propiedades de los materiales y tecnologías innovativas incluyendo al sector Patrimonio Cultural.
Muchos de sus estudios han sido publicados como aporte de comparación con otras técnicas murales y las técnicas pictóricas antiguas de interés incluso para la conservación y la restauración de muros pintados al fresco.
Ha estudiado con maestros de la Accademia de Belle Arti di Venezia, siendo su especialidad la pintura del fresquista Giambattista Tiépolo.
Ha dictado cursos sobre la técnica del fresco y las técnicas de diagnóstico para la restauración en varias universidades de nuestro país y de Italia. En el 14° Concurso "Renato Marinato"de Marghera (Venecia) en 1998, ha recibido el "Premio del Jurado" por reanudar una técnica de pintura antigua.

El "Buon Fresco" italiano como técnica pictórica emplea solo pigmentos y agua sobre mezcla fresca. Las propuestas tiene como objetivo indagar en el conocimiento de los distintos pasos de la técnica: el boceto, la cal estacionada y la arena de río, el "cartón" con agujeros en lugar del dibujo, los pigmentos y tierras resistentes a la cal, el tiempo reducido para pintar antes que se complete la carbonatación con el anhídrido carbónico del aire.

Al decir del Dr. Molinas "los frescos darán lugar a un modo de pintar, en equipo, una obra que durará siglos".

Ojo que Ve 2025

 

Ojo que Ve 2025

 

LaMantaDeLaManto BannerLateral

InstagramBiblioteca

Banner-TEC

 

LaVuelta

ZonaTiza

LaBoveda

 

OQV-75 Aniversario

Congreso Territorios en Construccion 2013

OJO QUE VES

2007

2005